La ‘tarjeta de calificaciones’ de la comunidad se centra en la pobreza

ROCHESTER — ¿Cuál debería ser su rol en combatir la pobreza?

Esa era la pregunta que la Hermana de san José ponderaba luego del evento "tarjeta de calificación de la comunidad" de ACT Rochester centrado en pasar del análisis de datos a tomara acción sobre la pobreza local.De acuerdo a los oradores en el evento del 27 de marzo, los miembros de la audiencia presente – incluyendo más de 200 representantes de los sectores de gobierno, empresas, entidades sin fines de lucro y educación de una región de nueve condados – juegan un rol más grande que el de los oficiales electos en combatir la pobreza.

"¿Qué puedo inspirar o ayudar a inspirar en mi círculo de influencia?", preguntó la Hermana Wagner, directora ejecutiva de St. Joseph’s Neighborhood Center, que provee servicios de salud a bajo costo a las personas necesitadas. "Me toca a mí. Esas son palabras realmente profundas".

La tarjeta de calificaciones demostró que la región metropolitana de Rochester de nueve condados está haciendo tan bien o mejor estadísticamente que el estado de Nueva York en general en áreas tales como niños, la economía, educación, autosuficiencia financiera, salud y vivienda. Sin embargo, la región ocupa un lugar bajo el estado por 10 por ciento o más en un agama de indicadores en categorías tales como seguridad pública; participación de la comunidad, incluyendo reducciones de doble dígito en contribuciones caritativas; y las artes, cultura y tiempo libre, que incluye gastos menores en recreación comparado con el resto del estado, disminución en las tasas de asistencia a los deportes y los eventos de arte/cultura, y en el financiamiento de las artes por el estado. La región como un todo tuvo un aumento de 19 por ciento en incidentes de crímenes violentos por 10,000 desde el 2000 al 2012, comparado con reducciones de 25 por ciento en las tasas de crímenes violentos en el estado y la nación de acuerdo al Negociado Federal de Investigaciones y la División de Servicios de Justicia Criminal del Estado de Nueva York.

El evento del 27 de marzo marcó el tercer informe anual de ACT Rochester, que es una iniciativa conjunta con la Fundación de la Comunidad del área de Rochester y United Way of Greater Rochester. La iniciativa de ACT Rochester busca educar a las personas con datos, conectarles a otros y ayudarles a promover el cambio.

"Los datos muestran un cuadro, pero sin escudriñar por debajo de lo que el cuadro nos dice, podríamos tomar decisiones por la sensación de que las cosas son diferentes de lo que realmente son", dijo Ann Johnson, directora de ACT Rochester.

El informe de ACT se centra en algunos de los retos enfrentados por la ciudad de Rochester, que el informe muestra va a la zaga de la región en una serie de indicadores vinculados con la pobreza, incluyendo el ingreso de la familia, salario anual, alquiler como porcentaje del ingreso de la familia y titularidad de vivienda. En un informe sobre la pobreza publicado en diciembre 2013, La Fundación de la Comunidad del Área de Rochester observe también que Rochester es la quinta ciudad más pobre de las 200 ciudades principales en la nación y tiene la tercera concentración mayor de barrios de extremada pobreza.

La tarjeta de calificaciones encontró que:

* El salario promedio en la región de los nueve condados se ha mantenido estable; el condado de Monroe tuvo una reducción de 3 por ciento en el salario promedio desde el 2000 al 2012, mientras que los salarios promedio aumentaron por 4.6 por ciento en el estado y en la nación desde el 2000 al 2012, de acuerdo al Negociado de Estadísticas Laborales en dólares ajustados al 2012.

* El ingreso medio de la familia en la ciudad de Rochester se redujo por 18 por ciento, de $37,400 en el 2000 a un promedio de $30,700 desde el 2008-2012, basado en datos del Censo de E.U. Como un todo, el ingreso medio de la familia de la región disminuyó un 12 por ciento, comparado con una disminución de 4 por ciento en el estado y 8 por ciento en la nación.

* Aunque las directrices de Desarrollo de Vivienda y Urbano Federal establecen que no más del 30 por ciento del ingreso del inquilino debe ser para pago de alquiler, servicios públicos y combustible, los inquilinos en la ciudad de Rochester estaban pagando un promedio de 43 por ciento de sus ingresos desde el 2008-2012 hacia estos costos, de acuerdo a datos del Negociado del censo de E.U.

* El condado de Monroe tiene tasas menores de titularidad de vivienda que los condados circundantes en la región de los nueve condados. En la ciudad de Rochester, la mayoría de las personas alquila en lugar de ser propietario de su hogar, lo contrario de la mayoría de la gente en el condado de Monroe y los condados circundantes que son propietarios de sus hogares a cambio de alquila.

Observando los retos señalados por estas estadísticas, los oradores en el evento de la tarjeta de calificación ofrecieron varia soluciones generales, pero dijeron que el cambio abarcador tendría que ser impulsado por liderazgo de base.

"No hay una solución que arregle todo", dijo Johnson.

El evento destacó algunas iniciativas suscitadas por ACT Rochester, incluyendo el informe sobre pobrezas publicado en diciembre, una conversación por toda la comunidad sobre el racismo y la canalización desde la cuna a la carrera para los estudiantes de Rochester de ROC the Future. ROC the Future busca preparar a los estudiantes para la escuela, asegurar que tiene éxito académico, asegura que se matriculen en educación post secundaria y asegurar que se gradúan y están listos para una carrera.

Otras soluciones están todavía en la etapa de discusión, observaron los participantes.

"¿Hemos hecho algo ralamente para abordar el problema (de desigualdad)?", preguntó Jim Lawrence, editor de la página editorial de Rochester Democrat and Chronicle, durante una conversación en el escenario que buscaba dar contexto a los datos en la tarjeta de calificación presentados previamente.

Lawrence habló junto con Loretta Scott, presidenta del concejo de la ciudad de Rochester y Ed Doherty, autor del informe sobre pobreza para la Fundación de la Comunidad del área de Rochester. El trío discutió la necesidad de oponerse al racismo y la segregación, y de crear un sentido de comunidad por toda la región metropolitana como maneras para combatir la pobreza.

Luego de la discusión de Lawrence, Scott y Doherty, se les pidió a los miembros de la audiencia que discutieran en grupos pequeños ideas para desconcentrar la pobreza, ayudar a los niños pobres a tener éxito en la escuela, decidir cuáles líderes tienen la capacidad para resolver los retos de la pobreza y definir el rol de la segregación racial en la concentración de la pobreza. Esas ideas se encuentran en la página web de ACT Rochester, www.actrochester.org.

Jean Carroll, presidenta y CEO de la YWCA of Rochester and Monroe County, dijo que el evento de la tarjeta de calificaciones puso en claro que toda la comunidad necesita involucrarse y tomar posesión del problema para acabar con la pobreza.

"Aprendí que tenemos que tomar acción, pero esa acción tiene que ser sustentada por mucho dialogo para que sepamos que vamos en la dirección correcta", dijo Carroll.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter