La enseñanza de valores morales contribuye al mejoramiento de la familia y de la vida cívica, dice el papa

Por Cindy Wooden
Catholic News Service

CIUDAD DEL VATICANO (CNS) ?- Los obispos y sacerdotes cat?licos, "siempre con gran compasi?n", deber?n ense?arles a hombres y mujeres c?mo vivir una vida moral de acuerdo con el Evangelio, les dijo el papa Francisco a los obispos de Sud?frica.

?La santidad del matrimonio, la estabilidad de la vida en el hogar y consecuentemente la vida de la sociedad en general se ven amenazadas? por tasas de nacimientos en disminuci?n, abortos, abandonos de la Iglesia Cat?lica "para unirse a otros grupos que parecen prometer algo mejor", divorcios y "la violencia en contra de las mujeres y los menores de edad", dijo el papa en un mensaje dirigido a los obispos.

En una reuni?n con los obispos de Sud?frica, Botswana y Swazilandia, el 25 de abril, el papa Francisco alab? a los misioneros que han llevado el Evangelio a ?frica del Sur; y alab? tambi?n a los obispos, sacerdotes, religiosos y seglares que mantienen el Evangelio vivo "en parroquias florecientes, que prosperan con frecuencia en contra de circunstancias impredecibles y duras".

En pa?ses en donde la mayor?a de la gente "se puede identificar sin problema con Jesucristo que fue pobre y marginado", dijo el papa, los cat?licos les brindan amoroso servicio "a los m?s vulnerables hijos o hijas de Dios, como lo son las viudas, las madres solteras, los divorciados, los menores de edad que viven en grandes riesgos y especialmente varios millones de hu?rfanos cuyos padres sufrieron de SIDA, muchos de los cuales son ahora cabeza de familia en zonas rurales".

En encuentro personal con cada obispo, todos de visita ?ad limina? en Roma, con motivo de informar del estado de su respectiva di?cesis, el papa Francisco dijo que se hab?an mencionado obst?culos pastorales a vencer que tienen un com?n denominador.

"Ahora las familias cat?licas empiezan a tener un n?mero menor de hijos, que repercute en la disminuci?n del n?mero de vocaciones al sacerdocio y a la vida religiosa", dijo. "Los abortos les aumentan la aflicci?n a muchas mujeres que ahora llevan profundas heridas f?sicas y espirituales, despu?s de haber sucumbido ante las presiones de una cultura secular que deval?a el don de Dios que es la sexualidad y el derecho a la vida de los que todav?a no han nacido".

La alta tasa de separaciones matrimoniales y divorcios en ?frica del Sur trae como consecuencia que "los ni?os con frecuencia no crecen dentro de un ambiente de hogar estable", dijo.

En respuesta ante estos problemas, dijo el papa, "nosotros obispos y sacerdotes debemos dar un constante testimonio de ense?anza moral del Evangelio. Tengo confianza en que ustedes no se debilitar?n en su resoluci?n de ense?ar la verdad ‘fuera y dentro de la debida oportunidad’, sostenidos por la oraci?n y el discernimiento; y, siempre, con gran compasi?n".

El papa Francisco exhort? a los obispos a que animen a los cat?licos a redescubrir el sacramento de la reconciliaci?n "como dimensi?n fundamental de la vida de la Gracia", y alab? los programas de preparaci?n matrimonial que se inspiraron en las ense?anzas del ahora san Juan Pablo II y que se relacionan con el amor y la sexualidad como un don de s? mismo.

"El matrimonio cristiano es una alianza de por vida, alianza de amor entre un hombre y una mujer", dijo. "Y exige grandes sacrificios para alejarse de las nociones ilusorias de libertad sexual, a fin de promover la fidelidad conyugal".


Este articulo lleva la marca de derechos de autor: ?2014 Catholic News Service/USCCB. Todos derechos reservados. No puede ser publicado, transmitido, rescrito, ni distribuido de otra manera.
CNS ? 3211 Fourth St NE ? Washington DC 20017 ? 202.541.3250


Copyright © 2023 Catholic News Service, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter