ROCHESTER — Un modelo de negocio llamado "Mi Casa es Su Casa". Un lema que inspira tomado de una madre, "Siempre juega para ganar. Nunca jugar a no perder". Consejo sobre cómo manejar el caos en la vida propia.
Todos fueron temas tratados durante la primera charla TED al estilo latino, "El Poder de la Voz Latina".
El evento del 15 de enero atrajo a alrededor de 220 participantes y fue auspiciado por TEDxFlourCity en colaboración con la Compañía de Teatro Latino de Rochester.
La "x" en TEDx quiere decir que es un evento TED organizado independientemente. Las charlas TED nacionales promueven "ideas dignas de ser compartidas" en la forma de presentaciones cortas que enfocan la "tecnología, entretenimiento y diseño", de acuerdo a http://ted.com.
La charla de Rochester se llevó a cabo en el Kodak Center for Performing Arts y presentó charlas cortas para motivar por parte de varios líderes latinos de la comunidad. El tema latino proveyó una oportunidad para presentar información a través del "lente latino", dijo William Monteith, cofundador de TEDxFlourCity.
"Los temas son universales", dijo él.
Esa voz latina es importante, dijo Shalym Nater, que trabaja para la Liga de Acción Iberoamericana. Añadió que disfrutó de todos los oradores.
"Me apasiona la intercesión por la comunidad latina y el que nosotros expresemos nuestras ideas", dijo Nater. "Éste fue un evento que nos empoderó. … Definitivamente tenemos una voz. Somos un gigante dormido".
El mensaje de Melisza Campos respecto a sentar prioridades y ser agradecidos resonó mucho con él, dijo. Campos, vicepresidenta de Dale Carnegie de Rochester, también es miembro de la junta de educación del distrito escolar de la ciudad de Rochester y madre de tres niños menores de 5 años. Ella habló acerca del caos que mucha gente, especialmente las mujeres, tratan de manejar.
"A menudo las personas vienen donde mí y preguntan, ‘¿Cómo lo haces?’", dijo Campos. "Una vez me di cuenta de lo que me permite hacer mucho, empecé a actuar intencionalmente y a tener más éxitos. … no podemos hacerlo todo. Desearía que pudiéramos. Pero no podemos".
Para poder manejar el caos, la persona tiene que ser estratégica seleccionando las oportunidades correctas basada en su visión, explicó ella.
"Entonces, podemos seguir adelante", dijo Campos.
Sus otras estrategias incluyen centrarse en la gratitud, estar presente en la propia vida día a día, y comunicándose efectivamente al solicitar ayuda y dejar ir las cosas.
Sentar metas y compartirlas con otros fue parte de los consejos abrazados por Luis Martínez, consultor de metas y liderazgo ejecutivo. Él habló de la filosofía de jugar para ganar que obtuvo de su madre.
Su familia emigró de Cuba a Florida cuando él era niño. Juntos, sus padres trabajaron para garantizar la seguridad de la familia aprovechando la oportunidad para comprar una segunda casa y seguir en ese camino, dijo.
"Fueron ingeniosos y frugales", dijo de sus padres y modelos. "Ellos desarrollaron un plan … (y) con las propiedades que generaban ingreso lograron hacer sus ahorros".
Sus padres sentaron metas ambiciosas y trabajaron arduamente para lograrlas, observó Martínez. Él alentó a los participantes para que sentaran sus propias metas, que les fuercen a salir de su zona cómoda, escribirlas y medirlas y compartirlas con otros.
Los negocios que no miden su progreso y no miran hacia adelante juegan a no perder y eventualmente lo hacen, dijo. Citó ejemplos tales como Blockbuster y Eastman Kodak, que perdieron sus lugares como líderes grandes en sus industrias porque no se mantuvieron a la par con la tecnología. Kodak inventó la cámara digital pero no tomó ventaja porque la compañía deseaba mantener la "vaca que generaba efectivo" de la película química, dijo Martínez.
"Si uno va al frente de la carrera, uno tienen que esforzarse mucho. … Uno no puede aflojar para que el No. 2 no te pille", dijo. "Paga el ser visionario. También paga el ser un buen equipo".
Los negocios podrán ser testigos de "administración y liderazgo transformador" mediante el empleo del modelo acogedor, fomentador de "Mi Casa es Su Casa", dijo Mauricio Riveros, un vicepresidente en la Compañía Pike.
"Este concepto maravilloso (se basa en) dos elementos que son extremadamente importantes: el concepto de amor y el concepto de hospitalidad", explicó.
El concepto se encuentra por toda Latinoamérica, a pesar de que la cultura latina es tan diversa, dijo.
"Uno puede ser un extraño total y ellos (latinos) te dan la bienvenida como si fueras parte de la familia", explicó Riveros. "La sociedad está olvidando este concepto básico que nos permite amarnos unos a otros y transformar las organizaciones, instituciones".
Cuando uno ama a alguien, uno lo trata con respeto, explicó Riveros. Una cultura de trabajo tal produce empleados que se sienten valorados y por lo tanto se sienten confiados y están dispuestos a ser líderes, lo cual hace que la compañía sea más fuerte, dijo.
"’Mi casa es su casa’ realmente se convierte en el elemento de comprensión de que no se trata solamente de uno, sino que es de nosotros", observó Riveros. "Si incorporamos el concepto de amar a otros y entender que podemos ser diferentes, pero… si participo en una relación y entiendo sus necesidades ante que las mías, podemos construir una sociedad mejor. Podemos construir mejores compañías. Podemos construir mejores organizaciones".
NOTA DE LA REDACCIÓN: Para ver las presentaciones del salón "La Voz Latina" de TEDxFlourCity, que incluyó una de Michelle Faust, reportera con WXXI, visite https://m.youtube.com/watch?v=MQZQqsCAmQM.