Por Mark Pattison
Catholic News Service
WASHINGTON (CNS) — Los humanos estamos "orientados hacia la comunión", realidad ignorada por la práctica del aborto que prevalece, dijo conocida abogada del derecho a la vida, Helen Alvare.
En una forma de pensar señalada por la disponibilidad legalizada del aborto, "la gente tiende a evitar pensar en nuestra humanidad común", dijo Alvare, profesora de Derecho en la Universidad George Mason de Virginia, consejera del Comité de Actividades a favor de la Vida de los obispos de Estados Unidos, y consultora del Consejo Pontificio para el Laicado.
"Nosotros estamos hechos e inclinados para vivir con otros y para otros", dijo Alvare, durante un discurso pronunciado el 6 de abril en "Una información para la Comunidad Católica de la Nación, desde Washington", que fue copatrocinada por la Universidad Trinity Washington y el periódico semanal National Catholic Reporter.
Con la práctica del aborto, dada que su legalidad está garantizada por una insistencia judicial en los derechos del individuo, se olvida "el entendimiento público… de que la familia es un lugar decisivo", dijo Alvare.
El uso de la Suprema Corte de los derechos individuales como marco del caso del año 1972, conocido como Roe v. Wade, en el que se buscó la legalización de la práctica del aborto; y el caso del año 1989 conocido como Planned Parenthood v. Casey que fue una prueba para probar los derechos del estado de imponer control sobre la práctica del aborto, se ha colado a otros dominios del Derecho, de acuerdo con Alvare.
Se usó para la postura tendiente a legalizar el derecho tanto de la poligamia como el matrimonio de personas del mismo sexo; como también en el caso de Texas en el que la corte determinó que "la cohabitación de una sola noche" podría considerarse igual al matrimonio, dijo Alvare.
Alvare también sostuvo que la actitud ante el aborto es la causa de otros cambios no aceptables en la sociedad. Un ejemplo que ella utilizó fue el aumento de nacimientos provenientes de madres solteras, de un 5 por ciento, cuando se inició el uso de la píldora de control natal, hace 50 años, a un 41 por ciento en el año 2008, de acuerdo con un estudio llevado a cabo por Pew Research Center dado a conocer el 6 de mayo.
La cifra de abortos llevados a cabo en los Estados Unidos, a pesar de que ha disminuido en años recientes, permanece "trágicamente a nivel de una alta tasa de más de un millón de abortos al año", dijo Alvare.
"Después de dos décadas en este campo, nunca me he encontrado con nadie, una persona que se oponga, que diga que esto (el aborto) no sea el asesinato de alguien. La conversación sobre si el aborto es asesinato o no ya se ha acabado", dijo Alvare. "Todo mundo sabe dentro de su corazón que deseamos que el aborto termine de practicarse".
Este articulo lleva la marca de derechos de autor: ?2010 Catholic News Service/USCCB. Todos derechos reservados. No puede ser publicado, transmitido, rescrito, ni distribuido de otra manera.
CNS " 3211 Fourth St NE " Washington DC 20017 " 202.541.3250