Los manifestantes de Rochester abogan por un aumento nacional en el salario

ROCHESTER — Las organizaciones comunitarias, los líderes religiosos y los trabajadores de comida rápida marcharon el mes pasado para continuar el llamado a un aumento en el salario mínimo.

La marcha “Lucha por $15” del 12 de febrero – que exigió elevar el salario mínimo nacional a $15 por hora – coincidió con el 50º aniversario de una huelga de trabajadores de saneamiento de Memphis que condujo a la creación de la Campaña de la Gente Pobre dirigida por Martin Luther King Jr., según la información provista por Metro Justice. La huelga comenzó el 12 de febrero de 1968, después de la muerte de dos trabajadores debido a un equipo de saneamiento defectuoso.

Las personas de color siguen estando sobrerrepresentadas en industrias de salarios bajos como lo son los restaurantes de comida rápida, de acuerdo con los manifestantes. Casi la mitad de los trabajadores negros y el 60 por ciento de los latinos están empleados en trabajos que pagan menos de $15 por hora, según información del Proyecto de la Ley Nacional de Empleo (http://bit.ly/2oTWDgI).

NOTA DE LA REDACCIÓN: Para ver el vídeo de la marcha, visite http://bit.ly/2tpk2My.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter