Memorias de pena, esperanza para el futuro: haitianos oran un año después de temblor

Por Ezra Fieser
Catholic News Service

PUERTO PRÍNCIPE (CNS) — Frente a la catedral nacional que yace en escombros, líderes católicos marcaron el aniversario del mortal terremoto de Haití orando por sus víctimas y haciendo un llamado a la reconstrucción de este país caribeño hecho andrajos.

?Esta tragedia tomó todo … y la enfermedad y la muerte todavía están azotando? a los haitianos, dijo el cardenal Roberto Sarah, enviado papal, presidente del Pontificio Consejo Cor Unum y celebrante principal en la Misa. ?Hacemos un llamado a la comunidad internacional … a desarrollar el país, a desarrollar Haití?.

Por toda la capital destazada por el terremoto, haitianos acudieron a iglesias para servicios de oración el 12 de enero, el aniversario del terremoto. Las escuelas y muchos negocios cerraron durante el día, que fue declarado un día de observancia nacional y día de oración.

Miles asistieron al servicio matutino fuera de la catedral Nuestra Señora de la Asunción. El primer ministro, candidatos presidenciales y músicos de Haití se sentaron en casetas flanqueadas por coros y decenas de residentes.

Muchos estaban parados al ardiente sol haitiano bajo un cielo despejado cantando y orando. Otros estaban sentados descalzos en mantas, perdidos en los amargos recuerdos de un año de pena.

?Este es un día para recordar a la gente que perdimos, pero también es un día para estar agradecidos que sobrevivimos este año?, dijo Jean Pierre mientras estaba sentada en una manta frente a una caseta de la UNICEF. Ella pausó un momento aguantando las lágrimas. ?Fue un año horrible?.

El hermano y la madre de Jean murieron cuando su hogar colapsó en el temblor de magnitud 7 que mató por lo menos a 230,000 y dejó desamparados a más de 1 millón cuando azotó a las 4:53 p.m.

Entre los muertos estuvo el arzobispo Joseph Serge Miot de Puerto Príncipe, quien fue recordado en la Misa como un hombre que amaba la vida y sufrió junto con los haitianos pobres. El nombramiento de su sucesor, el obispo Guire Poulard de Les Cayes, de 69 años de edad, fue anunciado durante la Misa, así como en el Vaticano.

El terremoto comenzó un año de sufrimiento que terminó con más de 3,600 muertos a causa de una epidemia de cólera; 810,000 víctimas del terremoto todavía viven en campamentos improvisados y entre los escombro de edificios colapsados localizados en casi todas las esquinas de la capital, Puerto Príncipe.

Obispos de todo el mundo pidieron a los haitianos continuar siendo fieles y optimistas a pesar de las circunstancias de sufrimiento.

El cardenal Sarah leyó un telegrama del papa Benedicto XVI, quien dijo a los haitianos que él tiene la esperanza que la ayuda financiera y la ayuda voluntaria internacional continúen, pero también que ?el pueblo haitiano será el principal protagonista de su presente y su futuro?.

El apoyo internacional será clave según la nación entra en una fase crítica post terremoto, dijo a Catholic News Service después de la Misa el arzobispo Bernardito Auza, nuncio apostólico ante Haití.

?Es un día de recordación y de mirar atrás, pero debe también marcar el principio de una época cuando el proceso de reconstrucción pueda comenzar en serio?, él dijo.

El arzobispo Auza dijo que la iglesia haitiana tiene docenas de proyectos planificados, incluyendo la construcción de iglesias nuevas.

?Estoy animado para que esos proyectos comiencen este año. Es increíblemente importante?, él dijo.

El paso de la reconstrucción ha decepcionado a los haitianos y ha atraído la crítica de que la comunidad internacional no se ha movido lo suficientemente rápido con los mil millones de dólares prometidos por gobiernos y ciudadanos extranjeros.

Esa frustración fue evidente durante la Misa, como los aplausos extraídos por los comentarios de que las agencias internacionales de ayuda deben moverse más rápidamente y trabajar más estrechamente juntas.
 


Este articulo lleva la marca de derechos de autor: ?2011 Catholic News Service/USCCB. Todos derechos reservados. No puede ser publicado, transmitido, rescrito, ni distribuido de otra manera.
CNS " 3211 Fourth St NE " Washington DC 20017 " 202.541.3250


Copyright © 2023 Catholic News Service, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter