Obispos piden apoyo para mujeres embarazadas, familias

El bien documentado apoyo y preocupación de la iglesia por los bebés en el útero no se detiene una vez que esos niños han nacido, señaló una declaración del 12 de mayo de los obispos católicos romanos del estado de Nueva York.

“Cualquier mujer — independientemente de su edad, creencia religiosa o afiliación, estado civil o estado migratorio – que esté embarazada y necesitada, puede venir a la Iglesia Católica y le brindaremos los servicios y apoyos que necesita para llevar a término a su bebé. independientemente de su capacidad de pago”, prometieron los obispos. “Además, no la abandonaremos a usted ni a su bebé después del parto, sino que nos aseguraremos de que tenga los recursos que usted y su hijo necesitan y merecen”.

La declaración de los obispos se produce en medio de un debate que domina los titulares sobre el aborto luego de la filtración del 2 de mayo de un borrador de opinión en el caso de la Corte Suprema Dobbs vs. Jackson Women’s Health Organization. El borrador filtrado parece indicar que la corte está lista para anular la decisión de 1973 en Roe v. Wade, que legalizó el aborto en los Estados Unidos.

Incluso si se anula Roe v. Wade, las leyes estatales existentes permitirán que continúen los abortos en Nueva York, reconocieron los obispos en su declaración, que se titula “Hacia un futuro pro-vida en el Empire State”.

Se observaron los desafíos del embarazo no planeado

Los obispos, incluido el obispo Salvatore R. Matano de la Diócesis de Rochester, también reconocieron los temores y las ansiedades válidos de las mujeres que enfrentan embarazos no planificados. Es posible que se pregunten, por ejemplo, cómo se ocuparán de los niños mayores con otro bebé en camino, si los padres de los bebés los abandonarán o cómo accederán al cuidado infantil cuando regresen al trabajo. Al carecer de respuestas a estas preguntas, estas mujeres pueden creer que el aborto es su única opción.

“Los desafíos de un embarazo no planeado son difíciles. Esto presenta un desafío pastoral para los obispos, el clero, los líderes de la Iglesia y, de hecho, para todos los católicos fieles”, escribieron los obispos. “A menudo, se acusa injustamente a la Iglesia Católica de estar más preocupada por el bebé en el útero que por la madre y el niño una vez que ha nacido.

Por falsa que sea esta noción, nos corresponde a nosotros como pastores reconocer y abordar la percepción errónea”.

Apoyo a las embarazadas y las familias

Con ese fin, los obispos lanzaron un sitio web que contiene una gran cantidad de recursos para mujeres embarazadas, madres y niños. La lista está organizada por diócesis, y la sección de la Diócesis de Rochester contiene un enlace al sitio web LifeROC.org de la Oficina diocesana de Asuntos de la Vida.

El sitio web de LifeROC ofrece ayuda para encontrar centros de embarazo en crisis en toda la diócesis, recursos para mujeres y niños que necesitan refugio e información sobre el Programa de Madres Jóvenes del Distrito Escolar de la Ciudad de Rochester. También incluye una página sobre el Ministerio de Elizabeth, un alcance a las familias que enfrentan un aborto espontáneo y la pérdida de un bebé.

Los obispos de Nueva York reconocieron que no pueden emprender este trabajo en el vacío.

“Pedimos a todas las parroquias católicas, a todos los programas de Caridades Católicas, a todos los centros de salud católicos, a todas las escuelas católicas, a todos los colegios y universidades católicos y a todas las comunidades religiosas de nuestro estado que participen de manera proactiva con nosotros en este esfuerzo pastoral”, escribieron.

Ayuda legislativa para madres e hijos

Los funcionarios electos estatales y locales también deben hacer su parte para cuidar a las madres y los niños, continuaron los obispos. El aborto se legalizó en el estado de Nueva York tres años antes de que la decisión Roe v. Wade lo legalizara en todo el país, y la Ley de Salud Reproductiva de 2019 legalizó el aborto durante los nueve meses de embarazo. Los contribuyentes del estado actualmente financian el aborto a través de Medicaid y, a partir de este año, prácticamente todos los planes de seguro médico de Nueva York deben cubrir el aborto.

“Mientras tanto, los programas para apoyar a las mujeres que toman la decisión de quedarse con sus bebés, en la medida en que existen, están hambrientos de financiamiento y no son bien promovidos. Sin embargo, muchos líderes políticos generalmente atienden más a los proveedores y defensores del aborto que a las mujeres que bien podrían tomar una decisión diferente, si tan solo supieran y tuvieran otras opciones”, afirmaron los obispos.

Anular Roe v. Wade no detendría los abortos en Nueva York, por lo que los funcionarios del gobierno “no tienen nada que perder y mucho que ganar” al trabajar para reforzar el apoyo a las mujeres embarazadas y sus familias, lo que podría reducir la tasa de abortos en el estado. Es posible crear una cultura de vida en el estado de Nueva York si los políticos trabajan junto con los católicos y las entidades católicas, dijeron los obispos.

“No pongamos nuestra confianza en meros jueces, legisladores, gobernadores o presidentes. Más bien, pongamos nuestra fe en Dios, para quien nada es imposible. Los políticos pueden cambiar las políticas y las leyes, pero solo Dios puede convertir los corazones y las mentes”, escribieron los obispos.

Los obispos también pidieron a los católicos que oren por la intercesión de María para poner fin al aborto.

“Trabajemos para hacer de Nueva York un estado donde, incluso si el aborto no es ilegal, algún día será impensable”, escribieron.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter