Peregrino dice que Fátima lleva esperanza de paz a Venezuela

Por Junno Arocho Esteves

Catholic News Service

FÁTIMA, Portugal (CNS) — El mensaje de paz de Nuestra Señora de Fátima para un país que sufre de guerra y persecución resuena hoy como lo hizo hace un siglo, dijo un peregrino de Venezuela en Portugal.

José Antonio dos Santos dijo a Catholic News Service el 13 de mayo que viajó a Fátima para "pedirle a la Virgen de Fátima lo mismo que ella ofreció en su mensaje hace 100 años, que era paz para Portugal y libertad para el pueblo portugués que estaba oprimido".

En medio de los cientos de peregrinos que ondeaban incontables carteles y banderas durante la celebración del centenario de las apariciones marianas en Fátima, dos Santos estaba parado en primera fila, ondeando una gran bandera venezolana con las palabras "Virgen de Fátima, te pido libertad para Venezuela".

Dos Santos, junto con su hermana Natalia y sus compañeros compatriotas Adrián Pita y David Pereira, acamparon en la plaza del santuario desde temprano en la mañana del 12 de mayo con la esperanza de que su mensaje fuera llevado ante el papa y Nuestra Señora de Fátima.

"Es por eso que me quedé toda la noche desde ayer en el santuario", dijo dos Santos a CNS, "para estar cerca del altar y transmitir el grito de mi pueblo mediante esta bandera".

Dos Santos, originario de Venezuela con raíces portuguesas, dijo que huyó de su país hace casi 10 años y emigró hacia Barcelona mientras comenzaba la situación represiva en Venezuela bajo la presidencia de Hugo Chávez. Su madre y hermanas emigraron varios años después.

Las cosas han empeorado bajo el sucesor de Chávez, Nicolás Maduro, y el país se encuentra en caos después de una creciente escasez de alimentos y problemas económicos.

Las protestas comenzaron el 29 de marzo, cuando el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela decretó disolver el parlamento del país, en el cual la oposición tenía una mayoría de dos tercios después de las elecciones del 2015. El decreto sin precedentes transfirió los poderes legislativos al Tribunal Supremo, compuesto por jueces nominados por Maduro.

Aunque el Tribunal Supremo restauró la autoridad parlamentaria después del clamor local e internacional, las protestas contra el gobierno de Maduro continuaron intensificando.

A pesar de expresar disposición para negociar con la oposición, a Maduro lo han acusado de aferrarse aún más al poder y suprimir cualquier amenaza contra su mandato.

"La prensa no sabe lo que está sucediendo realmente porque los medios están cerrados y no se está publicando noticias. Lo que se publica es que (Maduro) quiere diálogo pero eso no es lo que está pasando", dijo dos Santos.

Los que apoyan el gobierno actual, él dijo a CNS, también han demostrado hostilidad abierta hacia la iglesia, más recientemente durante la celebración tradicional del Miércoles Santo en Caracas el 12 de abril.

Un grupo de simpatizantes de Maduro interrumpió la Misa en la Basílica de Santa Teresa después que el cardenal Jorge Urosa Savino de Caracas le dijera a los fieles que "él tenía la esperanza de que hubiera comprensión entre la oposición y el gobierno", dijo dos Santos.

"La prensa no reporta esto", él dijo a CNS. "Nos enteramos a través de Twitter, Twitter e Instagram porque la gente se está convirtiendo en los medios de comunicación".

Dos Santos dijo que viajó a Fátima no solamente para presenciar la canonización de los dos niños pastores, sino también con la esperanza de transmitir su mensaje al papa a través de su bandera. 

El papa Francisco, él dijo, "es un papa latino que ha trabajado en las periferias y conoce las necesidades de la gente".

El mensaje de Nuestra Señora de Fátima y su promesa de paz, dijo dos Santos, le da esperanza de que ella cumplirá lo mismo en su tierra natal.

"Aunque los líderes de otros países no quieren intervenir, sabemos que ella podrá intervenir y ayudarnos", él dijo a CNS

Copyright © 2023 Catholic News Service, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter