El Mensajero Católico obtuvo un total de 10 premios de dos diferentes asociaciones de prensa por el trabajo publicado en el 2015.
La Asociación de Prensa Católica, que representa más de 600 publicaciones católicas en los Estados Unidos y Canadá, presentó al periódico nueve premios durante su convención anual en San Louis del 1-3 de junio. La Asociación de Prensa de Nueva York, una organización profesional que representa los periódicos estatales no diarios de la comunidad presentó un premio a El Mensajero durante la convención de la organización en Saratoga Springs el 8 y 9 de abril.
El periódico recibió los siguientes premios:
CPA
Mejor Análisis Profundo: Primer lugar otorgado a la Redactora Annette Jiménez y a la anterior Redactora Amy Kotlarz por una serie de un año de duración de historias acerca de la pobreza en la Diócesis de Rochester.
"Cobertura extraordinaria, digna de un periódico nacional", escribieron los jueces. "Datos provenientes de fuentes adecuadas acompañados de reflexión sobre los valores católicos".
Mejor Presentación de Visuales en Multimedia en Línea: El Fotógrafo Jeff Witherow recibió un premio de segundo lugar por un video sobre "Barakoa: La mascarada de África", una exposición de máscaras, música y baile representando las culturas de América Latina, el Caribe y África.
"Un video con buena investigación que va más allá del impacto de las imágenes para discutir el significado y contexto histórico", dijeron los jueces.
Mejor Página Web de Periódico: Tercer lugar fue a elmensajerorochester.com.
"Buen uso de video y multimedia para realzar el contenido de las historias", comentaron los jueces.
Excelencia Individual — Redactora: Jiménez obtuvo el primer lugar por su trabajo en el 2015.
"Estas obras están muy bien investigadas y organizadas. Tema muy difícil es analizado de manera justa y simple. El método de Annette Jiménez de personalizar sus historias sobre las luchas sociales es efectivo. Ella explica y trabaja para atraer", escribieron los jueces.
Excelencia General — Publicación: El Mensajero recibió una mención honorable en esta categoría.
"Excelente, un enfoque editorial estricto en el desarrollo del niño, educación y pobreza. Se hace un esfuerzo para escribir historias de interés humano y cubrir el área local con artículos regulares. Fotos geniales. A las ediciones les falta un elemento de "splash". Y la escritura de los artículos podría ser más profunda. Éste es un periódico fuerte, que trabaja arduamente", comentaron los jueces.
Mejor Paquete de Fotos Múltiples originándose con la Publicación — Artículo: Primer lugar fue al anterior Editor de Fotos Mike Crupi por su serie de fotos de "Barakoa: La mascarada africana" que fueron publicadas en la edición de mayo 2015.
"Fotos muy atractivas acompañando. Las fotos que muestran movimiento son particularmente buenas. Uso excelente de perspectivas y representaciones visuales del color y los participantes del evento", escribieron los jueces.
Mejor Fotografía Originándose con la Publicación — Foto del Artículo: Witherow recibió el segundo lugar por su foto de un bombero saludando cuando se cantaba el Himno Nacional durante la ceremonia de apertura del 46º Festival Puertorriqueño anual en Rochester.
"Encuadre y Perspectiva Clásica. Atractivo visual excelente y demostración clara del diálogo visual", comentaron los jueces.
Crupi obtuvo el tercer lugar en esta categoría por su foto de un participante joven en "Barakoa: La mascarada africana".
"Captura de un momento maravilloso. Historia intrigante y diálogo visual representado en yuxtaposición del tema. Una perspectiva y uso del color atractivo y agradable", escribieron los jueces.
Mejor Primera Página de Periódico: El Mensajero recibió el tercer lugar en esta categoría.
"Estilo coherente y reconocimiento de la marca. Opciones de diseño adecuadas para la coherencia de la marca. Buena selección y uso de las fotos", dijeron los jueces.
NYPA
Reportaje a Fondo, circulación de 12,001 y más: Jiménez y Kotlarz obtuvieron el tercer lugar por una serie de un año de duración de historias sobre la pobreza en la Diócesis de Rochester.
"Excelente reportaje y fuentes de información", escribieron los jueces. "La diferencia en estas historias y otras en esta categoría fue el uso de las personas. La mayoría de las historias empezaron con la voz de una persona, y siguieron con un gráfico fuerte dando contexto. Solo entonces las historias presentaron las estadísticas, tendencias y otros detalles destacados. Un gran trabajo".