ROCHESTER — El presidente de Keuka College ha estado tocando el arpa desde que era niño.
Pero Jorge Díaz Herrera no toca el arpa clásica. Más bien, el toca un arpa tradicional latinoamericana llamada el arpa llanera, que originalmente vino de España, explicó él durante un recital de beneficio en Chapel Hill. El recital, "Not All Harps are Created Equal" ("No Todas las Arpas se Crearon Iguales"), recaudó fondos para el Concejo de Artes y Cultura de Rochester.
Grace Tillinghast, la presidenta del concejo, dijo que el evento no solamente sobrepasó su meta de recaudar $2,000, sino ayudó a introducir esta música al área de Rochester.
"La América hispana es muy extensa y hay todo tipo de música que lamentablemente no se conoce mucho", dijo ella.
Oriundo de Venezuela, Díaz Herrera comenzó a tocar cuando tenía 12 años, dijo él. Él toca de oído y solamente recientemente ha comenzado a aprender cómo leer música, añadió. Él es oriundo de Barquisimeto, que es la capital musical de Venezuela. El arpa tradicional se toca por toda América del Sur y México con cada país proveyendo su sonido único, observó Díaz-Herrera.
"Yo me crié con este tipo de música", dijo. "Está en mis venas".
NOTA DE LA REDACCIÓN: Para ver un video del recital, visite http://on.fb.me/1MvsJBy.