ROCHESTER — La Liga de Acción Iberoamericana fue una de las agencias del estado que tomó parte en una reunión histórica de autoridades y de ciudadanos el mes pasado que conectó a residentes latinos de Búfalo a Long Island.
Durante el primer evento de su clase el 27 de septiembre, los grupos se reunieron en varios centros comunitarios para discutir el desarrollo económico y la creación de trabajos para la población latina de todo el estado. El Concejal Felix Ortiz, presidente del Grupo de Trabajo Hispano/Puertorriqueño de la Asamblea del estado organizó la reunión que fue organizada por medio del torrente de video en tiempo real por HITN-TV y Time Warner Cable.
"Esta no es ni la primera ni la última de este tipo de reunión" dijo Ortiz desde el Centro de Oportunidades para un Mañana Mejor de Brooklyn, que es un centro para jóvenes desaventajados. "Estamos trabajando juntos para obtener los sueños que todos tenemos, crear trabajos y oportunidades no solo para nosotros sino para nuestros hijos también".
Ortiz añadió que informaciones provenientes de todos los grupos y agencias participantes se incluirían en un documento que sería presentado al Grupo de Trabajo Hispano/Puertorriqueño del estado.
El Concejal Phil Ramos de Long Island alentó a las organizaciones latinas de las ciudades representadas en la reunión, incluyendo a Búfalo, Rochester, Ámsterdam, Brooklyn, el Bronx y Long Island que presentaran sus proyector de capital prioritarios al grupo de trabajo.
"Necesitamos identificar los proyectos que deseamos realizar", dijo él.
Muchas veces esos proyectos no se realizan por falta de fondos, o porque los fondos se atascan en Albany debido a la falta de representación latina en consejos económicos regionales, dijeron varios participantes. Incrementando la representación minoritaria en esos consejos fue recomendado, como también crear programas de aprendizaje bilingües, proveer préstamos para micro empresas y asociarse al sector privado.
La necesidad de más fondos para proyectos de capital y programas – que podrían proveer más trabajos- suscitaron las siguientes preguntas de parte de Barbara Fachini, que trabaja con la unidad de servicios a la familia de Ibero, de donde vendrá el dinero, dijo ella. Todos los grupos recibieron tiempo para discutir los retos confrontados para empezar negocios, qué reformas regulatorias son necesarias y cómo preparar mejor a los latinos para trabajar.
Con respecto a la creación de trabajos, muchos participantes estuvieron de acuerdo en que la solución se halla en ayudar a las pequeñas empresas. Fachini y George Díaz, que supervisa "Familias del Futuro" en Ibero, dicen que las complicadas regulaciones del estado son un reto para los negociantes. Esos retos son grandes barreras para muchas familias que Fachini conoce que se han mudado a Rochester de Puerto Rico.
"Yo veo como se frustran", dijo ella, "no pueden tomar el examen de GED en español. Tienen que tomar clases de inglés como segundo idioma durante muchos meses. Si uno no tiene un GED ni un diploma de segunda enseñanza, ¿dónde va a trabajar?
Díaz añadió que el estado debe crear más incentivos para que los negocios se desarrollen y debe reducir los muchos formularios que requiere y que son difíciles de llenar aunque uno no tenga la barrera del idioma.
"Se requiere mucho papeleo", dijo él. "Y hay muchos gastos".
"¿Cuántos trabajos hemos perdido debido a lo alto que están los impuestos?, dijo Fachini.
Las regulaciones del estado crean una sociedad donde la persona average tiene que luchar mucho para emprender un negocio, dijo ella. Se añade la barrera del idioma y los recién llegados latinos tienen las de perder, dijo Fachini.
Muchas nuevas familias "terminan aquí en Ibero pidiendo nuestros servicios porque no pueden lidiar con el papeleo", dijo ella.
Estas reacciones son la que los funcionarios del estado, incluyendo al Gobernador Andrew Cuomo, necesitan oír, dijeron los concejales que estaban tomando parte en la reunión de autoridades y ciudadanos. Creando un dialogo continuo y haciendo concientes a los legisladores estatales de la presencia latina, se cumplirá el propósito de la reunión inicial.
"Colectivamente, tenemos que hacer conocer las necesidades de la comunidad Latina", dijo Ramos.