ROCHESTER — La Empresaria Hispana de este año logró el éxito al convertir cualquier "no" que ella encontró en "sí".
Librada "Zury" Brown recibió su galardón durante el 26o almuerzo de gala anual de la Asociación de Negocios Hispanos de Rochester (siglas en inglés RHBA). Ella es la dueña de El Pilón Criollo y llegó a ser la primera mujer hispana para construir un restaurante desde la nada en la Avenida Clinton Norte, dijo Lisa Martínez-DeVinney, tesorera de RHBA.
"El miedo a veces le puede detener", dijo Brown. "Y la respuesta para muchas de nuestras preguntas y necesidades es un ‘no.’ Usted tiene que hacer este ‘no’ en un ‘sí’. Creo que esto es lo que hago".
La comunidad puede apoyar a los dueños de pequeños negocios de una manera muy sencilla, dijo Robert Duffy, presidente de la Alianza de Empresas de Rochester que sirvió como orador principal durante el almuerzo.
"La mejor manera para ayudar a negocios es gastando dinero y patrocinándoles", dijo él. "Tenemos que apoyarles, no solamente con palabras, sino con dólares".
Y los negocios pequeños están en el centro de la economía, pasando incontables horas tratando de resolver cómo cubrir los gastos de las nóminas y cumplir con las muchas regulaciones que tienen que seguir, añadió Duffy.
"Gracias por invertil su dinero y su tiempo", dijo a los dueños de negocios. Ojalá haremos algunas cosas… que hagan sus trabajos un poco más fáciles".
Rochester está en el medio de grandes cambios y oportunidades, dijo Duffy, con la designación del área por el estado como un centro de fotónica teniendo el potencial de añadir de 5,000 a 7,000 nuevos empleos. Tal afluencia afecta a todos desde restaurantes a tiendas y otras compañías relacionadas, añadió él.
La región está compitiendo también por otra subvención de desarrollo económico del estado que puede significar una inversión adicional de $500 millones en áreas tales como agricultura, tecnología y la industria manufacturera.
"Piense sobre esto, podríamos ver $1 billón en un año", comentó Duffy. "No veríamos este tipo de inversión por mucho, mucho tiempo".
Estas oportunidades también proveen un reto al área para desarrollar personal para cumplir con las demandas de estas inversiones, observó él.
"Gente joven que quiere trabajar, que quiere aprender, tiene la oportunidad de ganarse bien la vida", dijo él. "Si no podemos proveer el personal, (estas) nuevas compañías irán a otro lugar".
"El citó el ejemplo de una compañía local con la cual se reunió recientemente, Thermo Fisher Scientific en Penfield, que fue obligada a contratar trabajadores de Monterey, México, debido a la escasez local de trabajadores manufactureros.
Mejorar la educación de manera que más gente joven esté preparada para una carrera o para ir a la universidad ayuda a toda la comunidad, dijo él, y ayuda a lidiar con la crisis de pobreza que la comunidad debe tratar.
"No podemos perder esta oportunidad para el futuro", dijo él. "Todo el mundo va a beneficiarse".
Aumentar el acceso a tales oportunidades para los miembros de RHBA es también la meta de Vilma Burgos Torres, la segunda mujer nombrada como presidenta de la RHBA.
Ella dijo que su meta también es continuar el trabajo de sus predecesores en la RHBA y "encontrar mejores y más beneficios para nuestros miembros y nuestra comunidad".
Burgos Torres también anunció la creación de una sección nueva de empresa que aparecerá en El Mensajero Católico para proveer reportaje adicional sobre diferentes aspectos de desarrollo económico en la comunidad hispana. La nueva sección aparecerá bajo el estandarte "El Mural de la Comunidad" y fue desarrollada en colaboración con La Cumbre, dijo ella. La RHBA, la Liga de Acción Iberoamericana y el Rochester Latino Rotary Club son también socios en este esfuerzo.
"Involúcrese", pidió con insistencia Burgos Torres a los líderes de empresas en el auditorio.
NOTA DE LA REDACCIÓN: Para más información sobre El Mural de la Comunidad, visite elmensajerorochester.com.