ROCHESTER — Un grupo de activistas y residentes está solicitando una revisión del proceso usado para evaluar las denuncias de abuso policiaco.
Durante una conferencia de prensa el 11 de abril en el Inner Faith Gospel Tabernacle en Rochester, residentes de la ciudad al igual que miembros de Enough is Enough (Basta ya Basta), la Coalición de Rochester para Reforma de la Policía y varios grupos religiosos presentaron una propuesta para que la ciudad establezca una Junta de Responsabilidad Policiaca para reemplazar la Junta de Revisión Civil.
Además de la llamada para mayor transparencia y responsabilidad, Enough is Enough y la Coalición para la Reforma Policiaca produjeron también un informe de 111 páginas (http://bit.ly/2phUcDo) sobre denuncias de uso excesivo de fuerza durante el período del 2002 al 2015. Estas denuncias fueron investigadas por el Departamento de la Policía de Rochester (RPD) y la Junta de Revisión Civil que fue creada por el concejo de la ciudad en el 1992.
Los autores del informe, Barbara Lacker-Ware y Ted Forsyth de Enough is Enough, dijeron que el grupo se formó en el 2013 para responder a lo que ellos dijeron fue un creciente número de denuncias de abuso policíaco.
Lacker-Ware dijo que el proceso actual del RPD para manejar una queja civil contra uno o más oficiales empieza con una entrevista de la persona que radicó la queja por la Sección de Estándares profesionales (PSS) del RPD, que sirve como la División de Asuntos Internos del departamento. Ella dijo que los resultados de la PSS son entregados a la Junta de Revisión Civil (CRB), compuesta de un número variable de residentes de la ciudad, que luego revisa la información del caso de los resultados y recomendaciones de la PSS.
Pero de acuerdo a información del Jefe del RPD Michael Ciminelli, los miembros de la CRB tienen acceso a toda la evidencia generada a través de la investigación de la PSS, incluyendo informes y otra documentación, fotografías, videos y declaraciones de todas las partes involucradas; la CRB también puede dirigir a la PSS para que lleve a cabo investigación adicional si los miembros lo consideran necesario.
Dependiendo de sus resultados, la PSS y la CRB pueden determinar independientemente que los oficiales son exonerados o que las alegaciones contra ellos son improbables o sostenidas, lo último significa que se ha determinado que la mala conducta ocurrió, añadió Lacker-Ware. La CRB también puede hacer recomendaciones para capacitación y política, de acuerdo a información de Ciminelli.
Basado en las recomendaciones de la PSS y la CRB, el jefe de la policía determina si la queja ha de ser descartada o sostenida, de acuerdo a Lacker-Ware. Si la queja es sostenida, el jefe puede iniciar la acción disciplinaria, que ella dijo ocurre raramente.
De acuerdo a un correo electrónico de Ciminelli, la oficina envía una carta a la persona que radicó la queja, informándole los resultados de la investigación. Pero Lacker-Ware dijo que la persona civil no tiene la oportunidad de apelar la decisión o conocer acerca de la acción disciplinaria.
Ciminelli declinó comentar acerca del llamado para cambios en el proceso de revisión.
En su informe, Enough is Enough y la Coalición de Rochester para Reforma de la Policía afirman que existe "una falta de responsabilidad y transparencia dentro del RPD, resultando en sucesos continuos de mala conducta de los oficiales de la policía".
"(El proceso) implica que la policía se investiga a sí mismos, y no hay una revisión independiente que requiera que los oficiales den cuenta de sus acciones o que promulgue la disciplina apropiada que refrene la mala conducta" de acuerdo al informe.
El informe encontró también que:
* Del 2002 al 2015, 2 por ciento de las 1,173 quejas civiles fueron sostenidas por el jefe de la policía de Rochester, y 5 por ciento por la Junta de Revisión Civil. En contraste, el informe encontró que la Junta de Revisión Civil de Syracuse sostuvo 23 por ciento de 26 casos en el 2015. El informe, observa que la reestructuración del sistema de revisión civil de Syracuse en el 2012 resultó en una disminución en las quejas al igual que aumento en los porcentajes de las quejas sostenidas.
* Del 2008 al 2013, la Sección de Estándares Profesionales de Rochester no sostuvo ninguna de las quejas civiles acerca del uso innecesario de fuerza. Lacker-Ware dijo que estos resultados muestran que "una y otra vez, los oficiales de la policía involucrados en el uso innecesario de fuerza contra civiles vuelven a las calles sin consecuencias visible por su conducta".
* Las sanciones más severas impuestas por cualquier queja sostenida fueron seis suspensiones durante un período de 14 años.
"EL proceso actual de revisión de quejas civiles (contra los oficiales del RPD) no es justo. No es justo y tiene que ser cambiado", dijo Lacker-Ware.
Además, el informa afirma que la ordenanza del 1992 estableciendo el proceso de revisión actual no fue lo suficientemente transparente desde el principio, dijo Forsyth.
"La ordenanza misma no aborda la necesidad de un cuerpo independiente que provea responsabilidad y transparencia en incidentes donde los civiles son maltratados por la policía", añadió Forsyth. "No hay una oportunidad real para que las quejas de los civiles sean vistas en un proceso justo e imparcial fuera del control del RPD, aparte de radicar una demanda, que a menudo no es realista debido al costo y otros factores".
Respondiendo al llamado para mayor responsabilidad de la policía, la Presidenta del Concejo de la Ciudad Loretta Scott dijo que el concejo ha aprobado una resolución para llevar a cabo su propia investigación de un alegado incidente del 8 de agosto, 2016 de uso excesivo de fuerza involucrando al RPD y al residente de la ciudad Ricky Bryant.
El United Christian Leadership Ministry se unió a la familia de Bryant en su llamado para una investigación independiente del incidente, que ellos dijeron escaló de un caso de identidad equivocada y terminó con la alegación de que los oficiales golpearon a Bryant y lo dejaron con fractura de la órbita ocular y otras lesiones. La familia de Bryant tuvo una conferencia de prensa el 12 de abril para condenar la decisión del jefe de sostener solamente las quejas relacionadas con el uso de aerosol de pimienta y no usar apropiadamente las cameras de cuerpo.
De acuerdo a información de la oficina del concejo, el estatuto de la ciudad faculta al concejo de la ciudad para investigar los departamentos, incluyendo la revisión de correspondencia, declaraciones de testigos y material relevante al tema. El estatuto también otorga al presidente del concejo la autoridad para emitir una citación para este propósito, dijo Scott.
Ella añadió que el concejo está tomando la acción sin precedentes de llevar a cabo su propia investigación debido a la percepción pública de que existe la necesidad de cambio en el proceso de revisión civil.
"Hay falta de credibilidad", observó Scott. "Incluso si el proceso actual es impecable, si la gente no cree en él, hay un problema".
Ella dijo que el concejo se ha reunido con grupos que han propuesto la creación de una nueva Junta de Responsabilidad Policial y tomará en cuenta esta opción también.
"Transparencia, responsabilidad y credibilidad son clave", dijo refiriéndose a mejorar las relaciones entre la policía y la comunidad. "Tenemos que movernos en una dirección que nos conduzca a esto".
Si la ciudad adoptara la propuesta de Enough is Enough y la Coalición de Rochester para Reforma de la Policía para una Junta de Responsabilidad de la Policía de 11 miembros, Forsyth dijo que sus miembros tendrían poder de citar y entrevistaría a sus propios testigos. Más de 40 organizaciones comunitarias y grupos de religiosos — incluyendo la Comunidad de Iglesias de Rochester, Rochester ACTS y la Liga de Acción Iberoamericana — han endosado la creación de una nueva junta de responsabilidad.
"Lo que estamos pidiendo a la ciudad es la creación de una agencia independiente de la policía que sea una agencia de la ciudad que sea directamente responsable a los ciudadanos", dijo él. "Sería independiente de la policía. … Tendría autoridad para investigar independiente, y tendría la capacidad para disciplinar a los oficiales y obligar al jefe a disciplinar a los oficiales, diferente a la actual Junta de Revisión Civil".
"Creo que la Junta de Responsabilidad Policial va a ayudar a frenar el uso excesivo de fuerza por los oficiales de la policía", añadió el abogado Charles Burkwit, quien representa a la familia de Bryant. "Los oficiales de la policía pensarán antes de actuar… sabiendo que sus acciones serán investigadas por una agencia independiente".