Sindicato de Inquilinos de la Ciudad de Rochester lucha por protecciones para los inquilinos

ROCHESTER — El nuevo año no tuvo un comienzo auspicioso para Jesús Miranda.

El nativo de Puerto Rico se encontró sin calefacción o agua caliente junto con otros inquilinos en su edificio de apartamentos en la Avenida Dewey No. 960, dijo el 5 de enero mientras estaba parado frente al edificio. Los inspectores de la ciudad condenaron el edificio una semana después de que comenzaron los problemas, y se vio obligado a dormir y ducharse en las casas de amigos.

“Ha sido muy difícil porque no me gusta molestar a nadie”, dijo.

Cuando se ordenó la evacuación de los inquilinos del edificio, Miranda no calificó para la asistencia de los servicios sociales debido a sus ingresos como gerente en Walmart. El padre divorciado de tres niños pequeños dijo que no tiene otra familia en el área. Su familia en Puerto Rico sugirió que regrese a la isla, dijo.

“Me siento tan mal “, dijo Miranda. “Soy muy dependiente de mí mismo”.

A pesar de que Miranda y otros inquilinos en su edificio han regresado a sus apartamentos, la calefacción sigue siendo irregular, dijo. Las reparaciones del edificio en cuestión se completaron y la orden de evacuación se levantó el mes pasado, confirmó Gary Kirkmire, director de edificios y zonificación de la ciudad. Miranda no tiene más remedio que quedarse porque es difícil conseguir apartamentos costeables, dijo, razón por la cual se ha unido al Sindicato de Inquilinos de la Ciudad de Rochester.

La situación de Miranda y otros casos recientes en otras áreas de la ciudad demuestran por qué el Sindicato de Inquilinos de la Ciudad de Rochester se formó el otoño pasado, dijo Ryan Acuff, quien encabeza el grupo de intercesión Take Back the Land (Recupera la Tierra), una organización local formada en el 2014 para abogar por el acceso a la vivienda como un derecho humano. La unión pide a los funcionarios de la ciudad que aumenten las protecciones de los inquilinos, incluyendo el derecho de los inquilinos a llevar los casos a un Tribunal de Vivienda, que actualmente solo está disponible para los residentes de Buffalo y la ciudad de Nueva York, explicó Acuff.

“Queremos organizar a tantos inquilinos como quieran involucrarse para abordar muchos de los problemas que se ciernen (en todas las áreas)”, dijo. “Los cambios de políticas pueden abordar problemas sistemáticos y beneficiar a todos los inquilinos”.

El Sindicato de Inquilinos aboga por varias iniciativas, comenzando con un Tribunal de Vivienda para escuchar inquietudes de inquilinos. Luego de conversaciones con miembros del consejo municipal, algunos de los cuales asistieron a una reunión municipal sobre vivienda el 25 de enero en la iglesia Santa María, el asambleísta Harry Bronson presentó una propuesta legislativa en la Cámara de Representantes estatal para establecer el Tribunal de Vivienda de Rochester, dijo Acuff. El grupo de inquilinos también espera una propuesta similar en el Senado estatal, dijo, ya que la ley actual solo permite a los inquilinos demandar en un tribunal de reclamos menores por razones financieras, tal como la devolución de un depósito de seguridad.

“No tiene sentido… que los propietarios puedan llevar a los inquilinos a los tribunales, pero los inquilinos no pueden llevar a los propietarios a los tribunales”, señaló Acuff. “Un Tribunal de Vivienda sería un paso positivo, pero no es lo único necesario (para proteger a los inquilinos)”.

Luego de las discusiones entre el Senador estatal Joseph Robach, Acuff, miembros del Sindicato de Inquilinos y funcionarios municipales, Robach estaba esperando una solicitud oficial del concejo municipal a principios de este mes para presentar una propuesta de Tribunal de Vivienda en el Senado estatal.

Dado que el Tribunal de Vivienda estaría ubicado en Rochester, Robach dijo que necesita una solicitud del “gobierno local” de la ciudad para presentar tal proyecto de ley al Senado estatal, como se hizo en los últimos años al establecer un Tribunal de Tráfico en Rochester.

La necesidad de un tribunal y otros asuntos apremiantes para los inquilinos se plantearon durante la reunión del ayuntamiento sobre la vivienda en Santa María, a la que asistieron más de 100 personas, dijo el Diácono David Palma.

“Algunas de las historias que se compartieron fueron difíciles de escuchar “, dijo. “Hay una gran cantidad de sufrimiento en nuestra ciudad”.

Los miembros del personal de Santa María han estado recibiendo más llamadas de lo normal para asistencia de alquiler, agregó.
“Hay muchas razones por las cuales las personas piden ayuda”, dijo. “Más comúnmente, hay una crisis financiera que ha usado el dinero del alquiler, un auto se descompone, una factura médica inesperada. … Intentamos conectar las personas con agencias que podrían ayudar. Desafortunadamente, no tenemos fondos para ayudar a todos los que acuden a nosotros”.

Para evitar que las personas pierdan sus apartamentos cuando enfrentan crisis financieras de ese tipo, el Sindicato de Inquilinos de la Ciudad de Rochester recomienda que la ciudad adopte programas de estabilización de alquileres similares a los edificios con renta controlada en la ciudad de Nueva York, dijo Acuff. El sindicato también quiere protección de “desalojo por causa justa”, lo que evitaría que los propietarios desalojen arbitrariamente a los inquilinos, dijo.

Estas medidas ayudarían a evitar las situaciones que se observaron recientemente cuando los inquilinos se encontraron viviendo en condiciones deplorables – sin calefacción o en apartamentos infestados de moho – y el Departamento de Servicios Humanos del Condado de Monroe les dijo que se registraran en un refugio para personas sin hogar, dijo.

“Si no hay protecciones (para) inquilinos, esto conducirá a vecindarios muy inestables”, señaló el Diácono Palma.

El acceso a una vivienda estable, segura y costeable para todos los residentes del estado debería ser una prioridad para la oficina del gobernador, dijo Acuff. Sin embargo, el Sindicato de Inquilinos espera que por lo menos se incluya el financiamiento para el Tribunal de Vivienda de Rochester en el presupuesto estatal que se aprobará en abril, dijo.

“La vivienda debería ser una prioridad importante dada la profundidad de la… crisis de personas sin hogar en todo el estado y en Rochester”, dijo.

En Rochester, depender solo de la oficina de aplicación del código de la ciudad para resolver las inquietudes de los inquilinos ha demostrado ser insuficiente, agregó.

“Todo casero debe hacer que los apartamentos sean habitables; esa es su obligación”, dijo. “No es para que los inquilinos se muden. … Necesitan mayores protecciones sistemáticas”.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter