Viaje a la Tierra Santa ofrece discernimiento personal, espiritual

NOTA DE LA REDACCIÓN: La redactora Annette Jiménez pasó una semana en la Tierra Santa en noviembre en un viaje de familiarización organizado por miembros de la Asociación de Prensa Católica (CPA, siglas en inglés). El viaje fue auspiciado por el Ministerio de Turismo de Israel.

La historia de la cristiandad en Israel — la cuna de las tres religiones principales del mundo — es demasiado grande en alcance para ser cubierta en una semana.

Pero sólo una ojeada a esas historias provee un discernimiento personal y espiritual para los peregrinos de todas partes del mundo.

"Le doy gracias a Dios por haberme dado la oportunidad de venir a conocer la Tierra Santa", comentó Carmen Gómez, oriunda de Colombia que ahora vive en Miami, al completar su visita el 7 de noviembre con el grupo de la Iglesia Beato Juan XXIII.

También visitando la Tierra Santa el mes pasado se encontraba una delegación de la Asociación de Prensa Católica, que representa publicaciones católicas de Estados Unidos y Canadá. El grupo visitó lugares tales como la Basílica de la Anunciación en Nazaret; el Mar de Galilea y el Monte de las Beatitudes cerca de Capernaúm; el Río Jordán en Qaser el-Yahud y la Vía Dolorosa en la Ciudad Vieja de Jerusalén. El viaje fue auspiciado por el Ministerio de Turismo de Israel.

Orar en la Pared Occidental, una ‘experiencia sagrada’

La hospitalidad del ministerio de turismo a los grupos como el de la CPA tiene por objetivo mejorar la imagen de Israel entre posibles visitantes después de que las tensiones con los palestinos surgieran de nuevo el verano pasado culminando en el cese de fuego de agosto, reconocido por Benjamin Gad-Ninai, el director de operaciones de alojamiento del ministerio.

Gad-Ninai dijo que en el 2013, Israel experimentó uno de sus mejores años para el turismo, con 3.5 millones de visitantes. Sin embargo, de acuerdo a la página web www.theyeshivaworld.com, el número de turistas visitando a Israel disminuyó por un 27 por ciento entre julio y septiembre de este año.

Gad-Ninai dijo que está en desacuerdo con las representaciones de los medios noticiosos de que Israel es un país en crisis, cuando los miembros de la CPA relataron cómo algunos de sus amigos y familiares sólo tenían esta imagen negativa del país.

Cheryl Ault-Barker de Brooklyn, que visitó a Israel el mes pasado con un grupo de más de 200 personas de Morris Cerullo World Evangelism, dijo que ella y sus compañeros de viaje nunca sintieron que su seguridad estuviera comprometida.

"Pongo mi fe en el todopoderoso", dijo Ault-Barker cuando estaba de pie en la Pared occidental el 9 de noviembre, observando que éste era su tercer viaje a Israel.

Y al caminar por las ciudades y pueblos de la Tierra Santa, los miembros del grupo de la CPA sintieron que la gente deseaba vivir en harmonía. Por ejemplo, el guía turístico israelí del grupo, Gideon Har-Hermon, llevó al grupo a un restaurante dirigido por un palestino católico en un vecindario alemán en Haifa.

La política también se desvanece cuando uno viaja por las ciudades de Jaffa y Cesarea para estar de pie en las huellas de san Pedro. En el Libro de los Hechos, San Pedro salió de Jaffa para convertir a cientos de judíos, luego fue de Cesarea al Líbano y de ahí a Roma, dijo Har-Hermon.

"En Cesarea, él abrió la cristiandad a los gentiles", añadió. "Ustedes son cristianos debido a San Pedro".

Representando 12 por ciento de la ciudad original construida por el Rey Herodes el Grande durante una década empezando en el año 22 A.C., las ruinas del día moderno de Cesarea operan solamente como parque nacional, dijo. La ciudad fue el lugar donde San Pablo fue arrestado antes de ser llevado a Roma para el juicio, y donde los romanos celebraron después de conquistar la fortaleza judía en Masada en 73-74 D.C.

Alcanzable por teleférico o a pie, la fortaleza masiva de piedra de Masada está a más de 1,400 pies sobre el Mar Muerto. Es donde un grupo de 960 judíos incluyendo familias dirigió "La Gran Rebelión" contra la ocupación romana por cerca de ocho años empezando el 68 D.C. El Rey Herodes también usó la fortaleza como palacio de invierno y construyó almacenes, cisternas y canales de agua que se pueden ver hoy día.

"Era un risco aislado de modo que nadie podía sorprender a uno … y al enemigo se le podía aislar de los materiales", observó Har-Hermon.

Las últimas 10 familias judías en Masada decidieron acabar con sus vidas antes que rendirse y convertirse en esclavos romanos durante el Sitio de la Décima Legión Romana, de acuerdo a relatos históricos escritos por Flavius Josephus, el comandante de Galilea. Dos mujeres que sobrevivieron el suicidio en masa relataron su historia a Josephus, y de ese modo mantuvieron viva la historia de Masada. Su cronista, sin embargo, sigue siendo una figura controversial, observó Har-Hermon. Un judío criado en Jerusalén, Josephus se había rendido a los romanos en Yodfat antes del suicidio en masa, dijo.

También en el lugar de Masada se encuentra una iglesia construida por los Cristianos Ortodoxos Bizantinos. Dirigidos por Santa Elena en el siglo cuarto, los Bizantinos dejaron su marca por toda la Tierra Santa, erigiendo la Basílica de la Anunciación en Nazaret y la Iglesia de Todas las Naciones en Getsemaní. Me parece

Har-Hermon explicó que las naciones conquistadoras a menudo usaban "tel", un método de construir sobre las ruinas de una ciudad conquistada. "Israel ha sido conquistada y reconstruida más de 14 veces", observó.

Los muchos conquistadores de Israel fueron atraídos por su ubicación como "el centro del mundo" entre los continentes de Europa, África y Asia, dijo Har-Hermon al estar de pie frente a una exposición en el Centro de Visitantes en la Torre de David. La historia compleja de la nación de destrucción y reconstrucción sigue atrayendo a turistas de todo el globo, como se vio por los muchos autobuses en los sitios históricos.

La devoción a la Santísima Virgen María también fue evidente en la Basílica de la Anunciación en Nazaret, donde un grupo de peregrinos irlandeses cantaban el 6 de noviembre frente a una imagen de ella — la basílica exhibe numerosas imágenes de María donadas por países de todo el mundo — y otros se arrodillaban en oración silenciosa en una gruta en su honor.

Muchos peregrinos también asistieron a Misas en la Iglesia del Santo Sepulcro y en la Iglesia de Todas las Naciones, y siguieron la Vía Dolorosa, un camino empedrado de 40 a 50 pies sobre el camino a través de la Ciudad Vieja de Jerusalén por el que se dice que Jesús cargó su cruz hacia el Calvario. Los visitantes se detienen en las Estaciones de la Cruz, capillas y puestos de comerciantes que han sido establecidos a lo largo de la calle sinuosa.

Sin inmutarse por los empujones de los turistas, un peregrino puede sentir el estado de ánimo solemne al entrar a la oscura y cavernosa Iglesia del Santo Sepulcro para rezar las tres últimas estaciones en medio de la fragancia del incienso. De pie debajo de un crucifijo de plata ornamentado y de tamaño natural, el visitante ha llegado al Calvario y toca el lugar sagrado donde estuvo la cruz de Jesús.

Unos pocos pies más lejos en la iglesia, los peregrinos también se arrodillan frente a la Piedra de la Unción — donde se cree que el cuerpo de Jesús fue preparado para el entierro — y tocar la piedra para la bendición de los artículos religiosos que han traído para este momento.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter