Por Cindy Wooden
Catholic News Service
CIUDAD DEL VATICANO (CNS) — El décimo viaje al extranjero de papa Francisco será el más largo de su pontificado y, con paradas en Cuba, tres ciudades estadounidenses y la ONU, este también será un "viaje muy complejo", dijo el portavoz papal.
Informando a reporteros sobre el viaje, el padre jesuita Federico Lombardi, portavoz del Vaticano, dijo que los planes fueron "enriquecidos" después que el papa Francisco acordó asistir al Encuentro Mundial de las Familias en Filadelfia y, particularmente, después que Estados Unidos y Cuba anunciaran que estaban moviéndose hacia normalizar sus relaciones diplomáticas.
El papa estará fuera del Vaticano del 19 al 28 de septiembre y está programado a ofrecer 26 discursos formales, con solamente cuatro de estos completamente en inglés, dijo padre Lombardi. Los textos completamente en inglés están preparados para la vista del papa Francisco a la Casa Blanca el 23 de septiembre, para su discurso ante una reunión conjunta del Congreso el 24 de septiembre, para su reunión con miembros del personal de la ONU el 25 de septiembre y para su agradecimiento a los organizadores del viaje en Filadelfia el 27 de septiembre.
Su discurso ante la Asamblea General de la ONU será en español o una mezcla de español e inglés, pero se proveerá traducción.
El portavoz dijo que el papa Francisco no solamente será el primer papa en visitar el Congreso de Estados Unidos, sino que también los discursos papales ante parlamentos de cualquier nación singular son extremadamente raros. El polaco san Juan Pablo II se dirigió a los parlamentos polaco e italiano; el alemán papa Benedicto XVI se dirigió a los parlamentos alemán e italiano.
Respondiendo a rumores y preguntas que han surgido en torno al viaje, padre Lombardi dijo:
— El papa Francisco nunca ha estado en Cuba, excepto en una parada no programada a bordo de un vuelo desde Ciudad de México hasta Buenos Aires. "Él no salió del aeropuerto", dijo el portavoz.
— El papa Francisco y Fidel Castro han expresado interés en conocerse, pero la fecha y el momento no han sido finalizados. El papa Francisco estará en La Habana, capital de Cuba, desde la noche del 19 de septiembre hasta la mañana del 21 de septiembre.
— El papa está programado para conocer al presidente del Consejo de Seguridad de la ONU cuando visite el 25 de septiembre. Actualmente Rusia ocupa la presidencia, dijo padre Lombardi. Si el presidente ruso Vladimir Putin estuviese en la ciudad, él representaría su país en la reunión, pero Putin no está programado para estar allí.
— El vaticano, dijo padre Lombardi, nunca ha anunciado con antelación una reunión papal con sobrevivientes de abuso sexual por clérigos. Si tal reunión sucede en Estados Unidos el Vaticano lo informará después, él dijo. Cuando se le presionó sobre las probabilidades de tal reunión, él dijo: "Uno no puede excluir nada con este papa".
— El papa Francisco canonizará al beato Junípero Serra, misionero franciscano del siglo 18, en Washington el 23 de septiembre. Al preguntársele si el papa sabía de la controversia en torno al beato Serra y su trato de los nativos de California, padre Lombardi dijo que el papa está muy familiarizado con los debates debido a la "evangelización y colonización", debates que son similares a aquellos en zonas colonizadas por los españoles. Sin embargo, dijo el portavoz, hay "gran consenso" sobre la importancia del beato Serra como misionero y en la historia de California.