Visita papal a hogar enfatiza dificultades de ancianos en muchos países

Por Barbara J. Fraser
Catholic News Service

QUITO, Ecuador (CNS) –La visita del papa Francisco a un hogar para ancianos indigentes en Quito fue la de un pastor, pero también fue un recordatorio de la falta de atención y servicios para los ancianos en países como este, donde la población todavía es mayormente joven.

Durante la visita de media hora al hogar operado por las Misioneras de la Caridad el 8 de julio, el papa bendijo a cada residente, a los trabajadores y a las hermanas, frecuentemente pausando para intercambiar palabras con ellos o abrazarlos.

Los gestos de él enfatizan su mensaje, repetido frecuentemente durante su visita a Ecuador, de que los ancianos son una fuente de sabiduría y mantienen la memoria de los pueblos y que en muchos casos ellos son también abandonados.

Según las familias extendidas dan paso a familias nucleares en los países en vías de desarrollo en América Latina, donde la población todavía es mayormente joven, la iglesia se esfuerza por llenar la brecha en los servicios sociales, dijo a Catholic News Service Sandro Flores, director de la pastoral social de Caritas en la Arquidiócesis de Quito.

El gobierno ha agilizado los servicios médicos para los ancianos en los hospitales públicos y provee un estipendio de $50 por persona mensual.

Pero eso se queda corto en una ciudad donde solamente el costo de los alimentos para un mes se calcula en unos $120 y el alquiler de una habitación con baño compartido podría costar de $50 a $350 mensuales, dependiendo del vecindario.

"La gente me dice frecuentemente: ‘¿Por qué usted se jubiló?’ o ‘envejecer es desagradable’”, dijo Flores.

Los 50 programas parroquiales de Caritas de la arquidiócesis mensualmente les proveen comidas, medicamentos y vestimenta a unos 800 adultos mayores, pero Flores calcula que le sirven apenas al 15 por ciento de los que necesitan ayuda.

Varios grupos religiosos operan hogares como el que el papa Francisco visitó y el gobierno municipal de Quito ofrece programas diurnos con terapia física y ocupacional, pero la gerontología todavía es una especialidad rara en un país donde aproximadamente la mitad de la población es menor de 30 años de edad, él dijo.


Este articulo lleva la marca de derechos de autor: ?2015 Catholic News Service/USCCB. Todos derechos reservados. No puede ser publicado, transmitido, rescrito, ni distribuido de otra manera.
CNS ? 3211 Fourth St NE ? Washington DC 20017 ? 202.541.3250


Copyright © 2023 Catholic News Service, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter