El equipo del ministerio migrante de la Diócesis de Rochester trabajó con R Community Bikes en Rochester para distribuir bicicletas y cascos a los miembros de la comunidad migrante en Marion a principios de julio. (Foto cortesía de Carmen Rollinson) El equipo del ministerio migrante de la Diócesis de Rochester trabajó con R Community Bikes en Rochester para distribuir bicicletas y cascos a los miembros de la comunidad migrante en Marion a principios de julio. El equipo del ministerio migrante de la Diócesis de Rochester trabajó con R Community Bikes en Rochester para distribuir bicicletas y cascos a los miembros de la comunidad migrante en Marion a principios de julio. (Foto cortesía de Carmen Rollinson)

Grupo dona bicicletas para migrantes en la Diócesis de Rochester

Se distribuyó un total de 37 bicicletas a adultos y niños de la comunidad migrante en Marion a principios de este mes.

R Community Bikes donó las bicicletas al ministerio migrante de la Diócesis de Rochester, que es parte de la Oficina de Servicios Pastorales. R Community Bikes es una organización sin fines de lucro en Rochester que reacondiciona bicicletas para dárselas a las personas que las necesitan como medio de transporte o ejercicio.

“Ellos toman estas bicicletas y las reacondicionan como nuevas, no nuevas, pero en perfecto estado de funcionamiento para que alguien pueda usarlas”, dijo Carmen Rollinson, coordinadora del proyecto de Servicios Pastorales.

Señaló que algunas de las bicicletas eran para adultos, algunas eran del tamaño de niños, algunas eran modelos más nuevos y algunas eran antiguas. Las bicicletas fueron cargadas en un camión U-Haul conducido por el Padre Jesús Flores para su distribución en toda el área de Marion del 10 al 12 de julio. Entre las personas beneficiadas se encontraban las dos sobrinas y dos hijos de Aracely Ortiz De Olivera, feligresa de la Misión de Nuestra Señora de Guadalupe en Marion.

Según Ortiz De Olivera, aunque sus sobrinas de 17 y 18 años nunca antes habían tenido bicicletas, la bicicleta que compartían sus hijos de 7 y 10 años se había vuelto demasiado pequeña para que la usaran. Entonces, además de recibir bicicletas del tamaño apropiado para los niños, la familia también le dio la bicicleta más pequeña de los niños al Padre Flores para que se la diera a alguien más que la necesitara.

Señaló que algunas de las bicicletas eran para adultos, algunas eran del tamaño de niños, algunas eran modelos más nuevos y algunas eran antiguas. Las bicicletas fueron cargadas en un camión U-Haul conducido por el Padre Jesús Flores para su distribución en toda el área de Marion del 10 al 12 de julio. Entre los destinatarios se encontraban las dos sobrinas y dos hijos de Aracely Ortiz De Olivera, feligresa de la Misión de Nuestra Señora de Guadalupe en Marion.

Ortiz De Olivera dijo que sus hijos y sobrinas estaban felices de recibir las bicicletas, sobre todo porque la pandemia no les había permitido salir de casa desde hacía bastante tiempo. Ahora sus hijos y sobrinas tienen el transporte necesario para ir al parque a correr en bicicleta y mantenerse activos, dijo.

Según Bernard Grizard, director diocesano de Servicios Pastorales, el transporte es uno de los temas clave que afectan la vida de los migrantes. La falta de movilidad los aísla y en ocasiones les impide poder acudir a las citas médicas, hacer la compra, visitar a familiares y amigos, entre otras cosas, dijo.

“Las bicicletas les brindan una mejor oportunidad de salir para obtener lo que anhelan y obtener accesibilidad a los recursos y conexiones necesarios”, agregó Grizard.

Cada beneficiario de la bicicleta también recibió un casco nuevo como resultado de una asociación entre R Community Bikes y la Coalición Libre de Lesiones para Niños del Centro Médico de la Universidad de Rochester. La coalición nacional ofrece programas como educación sobre seguridad en bicicletas y distribución de cascos para ciclistas.

Karen Knauf, directora del programa de la Coalición Libre de Lesiones para Niños de Rochester, ha proporcionado cascos a R Community Bikes durante años, dijo Dan Lill, presidente de R Community Bikes y feligrés de la Iglesia de Santa Mónica en Rochester.

Según Lill, R Community Bikes regala 2,500 bicicletas al año y repara 4,000 bicicletas adicionales. Según el sitio web de la coalición, con cada bicicleta que se entrega a través de R Community Bikes se proporciona un casco de bicicleta que se ajusta correctamente.

Como resultado de la pandemia de COVID-19, la ubicación de R Community Bikes en la Avenida Hudson en Rochester tuvo que cerrar temporeramente sus puertas, señaló Lill. Dado que las personas ya no podían venir a seleccionar bicicletas, la organización se propuso entregar bicicletas a organizaciones comunitarias que podrían ayudar a asignarlas a las personas necesitadas en el área metropolitana de Rochester.

Según la Oficina de Servicios Pastorales, el ministerio migrante ha recibido 35 bicicletas adicionales de R Community Bikes que se distribuirán el fin de semana del 18 al 19 de julio.

Copyright © 2023 Rochester Catholic Press Association, Inc. All rights reserved. Linking is encouraged, but republishing or redistributing, including by framing or similar means, without the publisher's prior written permission is prohibited.

No, Thanks


eNewsletter