Los proveedores aún tienen la oportunidad de enviar solicitudes para operar sus negocios en La Marketa antes de que reabra para su segunda temporada el 15 de abril.
El mercado y lugar de entretenimiento de temática latina se encuentra en la Plaza Internacional en la avenida Clinton de Rochester. Brinda a los propietarios de negocios locales la flexibilidad de vender productos o servicios a través de opciones de venta asequibles, ya que el sitio tiene capacidad para carpas, carritos y quioscos emergentes.
Actualmente se aceptan solicitudes para espacios de venta de carpas, cada uno de los cuales incluye una carpa de 10 por 10 pies. Todos los proveedores deben enviar sus solicitudes y la documentación de respaldo antes del 2 de abril. La plaza estará abierta a los proveedores los jueves de 5 a 8 p.m. y domingos de 1 a 5 p.m. hasta noviembre.
Además, todavía existen oportunidades para que las personas obtengan información sobre cómo convertirse en proveedores, incluidas las siguientes:
• Una reunión vía Zoom el jueves 25 de marzo a las 6 p.m., organizada por miembros de la Liga de Acción Iberoamericana y funcionarios de la ciudad para abordar preguntas específicas de los proveedores. Para registrarse, visite http://bit.ly/LMZoomMeeting.
• Registro de proveedor en persona el jueves 1º de abril a las 5:30 p.m. en la Plaza Internacional, Avenida N. Clinton No. 828.
De acuerdo a la Ciudad de Rochester, también hay asistencia para la puesta en marcha y otros recursos disponibles para proveedores interesados para ayudar a establecer y hacer crecer sus negocios en La Marketa.
El mercado se abrió oficialmente al público en Octubre 2020 y contó con más de 10 negocios locales, muchos de los cuales son propiedad de latinos, como Hipocampo Bookstore y Ice Dreams, una tienda de hielo raspado (piraguas).
Ice Dreams, propiedad de Rick Ramos, se especializa en la venta de delicias tropicales congeladas con sabores como maracuyá, coco, piña y mango. Un límber, que es similar a un helado italiano y se encuentra comúnmente en las calles del Viejo San Juan en Puerto Rico, es lo que influyó en Ramos para traer el postre frío a Rochester. Dijo que ha estado en el negocio durante los últimos 11 años, pero éste es su séptimo intento de establecer su negocio en Rochester.
“Finalmente lo hice bien”, dijo Ramos sobre la ubicación de su negocio actual en la Calle E. Main No. 2330 y la expansión a través de La Marketa.
Aunque su negocio es principalmente el resultado de su propio “sudor y trabajo”, Ramos señaló que le habían otorgado fondos a través de la ciudad y ayuda de Ibero para ayudarlo a convertirse en vendedor de La Marketa.
El mercado también contará con el regreso de los negocios ancla New Generations Meat, una carnicería de propiedad siria, y Borinquen Bakery, una panadería de estilo español que sirve pasteles tradicionales puertorriqueños y bebidas como café y chocolate caliente.
La panadería Borinquen, ubicada en la Avenida N. Clinton No. 1195 en Rochester, es propiedad y está operada por José y Drina Binet junto con su hijo y dos hijas. La familia, que se mudó a los Estados Unidos desde la República Dominicana en 2000, compró el negocio a otra familia latina en 2018.
Según su hija Hillary Binet, La Marketa ha permitido que el negocio familiar se expanda a una segunda ubicación.
“Estamos muy emocionados (de estar en La Marketa), y mucha gente nos está conociendo, porque en el pasado no mucha gente había oído hablar de nosotros”, dijo Hillary, quien ayudará a su padre a administrar el quiosco de Borinquen Bakery ubicado en La Marketa.
Señaló que el próximo paso de la panadería en La Marketa será hornear pan en el lugar y comenzar a ofrecer artículos como sándwiches y empanadas.