El Mensajero Católico ganó un total de nueve premios de la Asociación de la Prensa Católica (CPA, por sus siglas en inglés) por el trabajo publicado en 2019.
La CPA, que representa a más de 600 publicaciones católicas en los Estados Unidos y Canadá, presentó los premios el 2 de julio. La conferencia anual y la cena de premiación de la CPA estaban programadas para el 30 de junio al 2 de julio en Portland, Oregón, pero los eventos fueron cancelados y presentados virtualmente debido a la pandemia de COVID-19.
El periódico recibió los siguientes premios:
Publicación en Español del Año: El Mensajero recibió una mención de honor como mejor publicación en español del año.
Mejor Presentación Independiente de Galería de Fotos en Línea o Presentación de Diapositivas: el fotógrafo jefe Jeff Witherow ganó el tercer lugar por su galería de fotos del día inaugural de la temporada 24a de la Liga de Béisbol Juvenil Hispana 2019.
“La galería contiene excelentes fotos del evento y es fácil agrandarlas individualmente”, dijeron los jueces. “La presentación de las fotos es nítida y los subtítulos son fáciles de leer”.
Mejor Perfil de Personalidad: la redactora Ketsia Rodríguez recibió el primer lugar por su perfil de Santo Cruz, vicepresidente de la Liga de Béisbol Juvenil Hispana de Rochester.
Publicación en Español del Año: El Mensajero recibió una mención de honor como mejor publicación en español del año.
“¡Bien hecho!” dijeron los jueces. “Este artículo combinó muy bien información útil sobre una organización comunitaria local y el trabajo que realiza con una atención personal sobre el líder del grupo. Fue una historia poderosa sobre el apoyo y el empoderamiento de los jóvenes y la canalización de las experiencias personales para crear algo positivo”.
Witherow ganó el segundo lugar como Mejor Fotografía — Retrato por la foto de Cruz que se publicó con el perfil de Rodríguez.
“La foto era nítida, el tema estaba enfocado y tenía curiosidad por saber más sobre la persona en la imagen”, escribió uno de los jueces. “¡En general, un retrato de alta calidad!”
Mejor Informe Sobre Temas de Justicia Social — Dignidad y Derechos para los Trabajadores: Rodríguez ganó el tercer lugar por su informe sobre la aprobación de la Ley de Prácticas Laborales Justas por parte de la Legislatura del Estado de Nueva York en junio de 2019.
“Una historia interesante con datos útiles proporcionados para aquellos que no están familiarizados con el contenido y el calendario de la legislación”, señalaron los jueces. “Además de proporcionar datos concretos, el autor también incluyó citas para ayudar a los lectores a comprender por qué fue un desarrollo tan importante para los agricultores/trabajadores agrícolas. Muy fácil de seguir.
Mejor Informe Sobre Temas de Justicia Social — Vida y Dignidad de la Persona Humana: Rodríguez ganó el primer lugar por su historia de marzo de 2019 sobre grupos que buscan poner fin al uso prolongado de la reclusión en régimen de aislamiento.
“Esta es una exposición extraordinaria que incluye un llamado a la acción y una información de fondo extremadamente bien investigada”, comentaron los jueces.
Mejor Paquete de Imágenes Múltiples — Característica: Witherow y el ex fotógrafo del personal John Haeger recibieron el primer lugar por su galería de fotos que muestra los eventos del Mes de la Herencia Hispana.
“Las vívidas fotos en este paquete se sienten vivas y captan muchos estados de ánimo”, escribieron los jueces. “El diseño es inteligente y crea una sensación de equilibrio y armonía”.
También ganaron el tercer lugar por su galería de fotos que cubre el Festival Puertorriqueño Anual en Frontier Field en Rochester.
“El paquete de fotos muestra mucha energía, con una buena combinación de primeros planos y tomas panorámicas que cuenta vívidamente la historia del Festival Puertorriqueño”, dijeron los jueces.
Mejor Fotografía — Foto Destacada: Witherow recibió un tercer premio por una foto de una niña de 4 años soplando burbujas durante el Festival Puertorriqueño de 2019.
“Esta es una fotografía encantadora y juguetona que permite que las burbujas bien definidas deleiten a los lectores tanto como a la niña”, señalaron los jueces.